Hasta las 18:00 hrs, se reportan 85 incendios de los cuales 11 se mantienen activos, mientras que 55 están controlados y el trabajo de los organismos técnicos en terreno ha logrado extinguir 19 incendios forestales
Desde dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, autoridades, encabezadas por la Ministra de salud, Ximena Aguilera; el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; el Director Nacional (s) de ONEMI, Mauricio Tapia; la Delegada Presidencial Regional, Constanza Martínez; el Gerente del manejo del fuego de CONAF, Pablo Lobos, y la Dirección Meteorológica de Chile, se reunieron para entregar un balance de la situación de incendios forestales a nivel nacional, además de la coordinación de medidas, en virtud de la alerta de riesgo sanitario informada durante esta mañana.
En función de lo anterior, el Director Nacional (s) de ONEMI manifestó que “hasta el momento se reportan 9 Alertas Rojas, correspondientes a las comunas de Quilpué, Catemu, Villa Alemana y Santa Domingo, en la región de Valparaíso; en las comunas de Curacaví, Lampa y San Pedro en la región Metropolitana; y en las comunas de Nacimiento, San Pedro de La Paz y Florida, en la región del Biobío”.
“De acuerdo a la información del Ministerio del Medio ambiente el escenario de humo sobre la capital esta mañana podría similarse a un día invierno con malas condiciones de ventilación, actualmente nos reportan que todas las redes de monitoreo de la Región Metropolitana y Valparaíso arrojan niveles normales”.
Por su parte la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, entregó información sobre la condición del humo y alerta sanitaria, indicando que “no representa riesgo para la salud la presencia de humo en la Región Metropolitana, sin embargo, considerando que los incendios siguen evolucionando y las condiciones meteorológicas; existe la probabilidad que mañana en la mañana volvamos a amanecer con las nubes y el olor a humo en la ciudad de Santiago, por lo tanto, se mantienen las recomendaciones de mantener las ventanas cerradas, usar mascarilla, evitar la actividad física intensa, si es que el monitoreo del aire el día de mañana indica un riesgo de contaminante de partículas ”.
Recomendaciones
Desde ONEMI, y ante la situación se reitera el llamado a la población a adoptar conductas preventivas, atendiendo que el reporte de meteorología indica que, para este fin de semana, en Santiago, tendremos viento suroeste, lo quiere decir que podría ingresar humo desde sectores costeros, producto del incendio de San Antonio a la capital; Para el domingo los vientos disminuirán, pero se podría mantener la condición de humo.
Cabe destacar que esta situación es dinámica y puede modificarse el escenario en virtud de cambio de la dirección del viento, por otra parte, las temperaturas máximas alcanzaran los 27 grados. Por ende, solicitamos no manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación, por ejemplo, no hacer fogatas y en caso de identificar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a CONAF, Bomberos, Carabineros o PDI.
The post Autoridades actualizaron información por Incendios Forestales y recomendaciones por humo appeared first on ONEMI: Ministerio del Interior y Seguridad Pública –.