En dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, las autoridades encabezadas por el Director Nacional (s) de ONEMI, Mauricio Tapia; el Gerente del Manejo del Fuego de CONAF, Pablo Lobos; y Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile; realizaron un balance sobre la afectación que los incendios forestales han provocado en la Zona Centro del país.
Al respecto, el Director Nacional (s) de ONEMI informó sobre la realización de una mesa técnica con las instituciones de la zona centro que integran el Sistema Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres (Sinapred) para revisar los cursos de acción y las planificaciones desarrolladas en el combate y control de los diversos incendios forestales que continúan activos en el territorio. En esa línea, debido a la intensidad de algunos siniestros, ONEMI solicitó evacuar sectores de dos comunas de la Región de Valparaíso. “Es importante indicar que durante el día se activó en tres oportunidades el Sistema de Alerta de Emergencias para celulares. Los primeros dos mensajes se realizaron a medio día para evacuar sectores de la comuna de Santo Domingo y horas más tarde se activó la alerta para diversos sectores de la comuna de Quilpué, para que la población se dirigiera hacia zonas seguras”, detalló Mauricio Tapia.
Por su parte, y al referirse a los principales siniestros, el Gerente del Manejo del Fuego de CONAF indicó que la mayoría de ellos se concentran en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío, y detalló que entre los principales incendios está “Panguirosa” en la comuna de Santo Domingo, Región de Valparaíso, consumiendo una superficie de 2.150 hectáreas; mientras que el siniestro “Fundo Carén” en la comuna de Curacaví, Región Metropolitana, presenta una afectación de 1.700 hectáreas; y “Lomas Coloradas” en la comuna de San Pedro de la Paz, Región del Biobío, con una superficie de 80 hectáreas consumidas.
En relación a la situación meteorológica, Arnaldo Zúñiga recalcó que hoy la temperatura alcanzó los 36.7°, siendo el tercer día más caluroso en los últimos 111 años, extremas que se replicaron desde las regiones de Valparaíso hasta Maule. En ese sentido, desde la Dirección Meteorológica de Chile aseguraron que las altas temperaturas y la baja humedad son condiciones que permiten la propagación de incendios forestales.
Finalmente, el Gerente del Manejo del Fuego de CONAF señaló que “para los próximos días, se esperan condiciones similares a las de hoy, por lo que invitamos a las personas a tener conductas responsables, entendiendo que los incendios que hemos vividos en esta extensa ola de calor han sido generados por el hombre. Hacemos un llamado insistente a la ciudadanía a extremar las medidas y no utilizar herramientas que provoquen chispas”
The post Autoridades realizan balance por Incendios Forestales y Altas Temperaturas en la Zona Centro appeared first on ONEMI: Ministerio del Interior y Seguridad Pública –.