La mañana de este martes, el Embajador de Japón en Chile, Shibuya Kazuhisa; junto al Representante Residente de JICA Chile, Shoji Ozawa; y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro; presidieron una ceremonia donde la Oficina Nacional de Emergencia recibió como donación un nuevo simulador sísmico móvil. Asimismo, durante la actividad se hizo entrega de diversos elementos que ayudarán a fortalecer capacidades en materia de Reducción del Riesgo de Desastres, entre los que destacan 40 unidades de refugio con aislamiento para COVID-19, que serán entregados a los municipios de Licantén y San José de Maipo.
El simulador sísmico móvil, que es donado por Japón en el marco del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios “APC”, con colaboración de la Sociedad para la Promoción de la Diplomacia Japonesa, es una herramienta que permitirá fomentar la cultura preventiva, a través de los diversos programas que ONEMI desarrolla para la preparación de comunidades ante amenazas sísmicas.
El vehículo, que se suma al primer simulador donado por el Gobierno de Japón en 2017, corresponde a una donación que asciende los 90 mil dólares, y tiene la capacidad de recrear movimientos horizontales y verticales, los que se pueden activar de forma manual y automática. Cabe destacar que, en su configuración automática, el equipo tiene programado 10 eventos sísmicos representativos de Japón, que están medidos en la escala japonesa de Shindo y tienen similitudes con los eventos registrados en Chile.
En dicho contexto, el Director de ONEMI, Ricardo Toro, manifestó que “este simulador nos permitirá reforzar las diversas iniciativas que ONEMI desarrolla en el campo de la educación y preparación. Tal como lo hicimos con el primer vehículo que recibimos en 2017, esperamos tener este nuevo simulador recorriendo colegios, ferias y las regiones de nuestro país, con el propósito de educar y fomentar la cultura preventiva, en un país que está altamente expuesto a la amenaza sísmica”.
Al respecto, el Embajador de Japón, Shibuya Kazuhisa, señaló que “este simulador llegó desde Japón en abril de este año, tras la firma de un acuerdo de donación y la capacitación de ingenieros japoneses a ONEMI. El simulador es un equipo para la educación sobre catástrofes, desarrollado por Japón y por el que debemos estar orgullosos ante el mundo. A lo largo de los años, numerosos japoneses han experimentado el horror de los terremotos con esta máquina, por lo que son conscientes de la importancia de la preparación diaria”.
Del mismo modo, con el objetivo de generar condiciones óptimas para desarrollar un trabajo de prevención, preparación y respuesta, asegurando la continuidad operativa en un escenario marcado por la pandemia, es que ONEMI y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), han acordado un trabajo de cooperación técnica que irá en directo beneficio de las comunas de Licantén y San José de Maipo, quienes reciben insumos que permitirán fortalecer sus capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres.
En dicho sentido, el Representante Residente de JICA Chile, Shoji Ozaw, indicó que “esta donación de equipamientos, cuyo monto es de casi 2 millones de dólares americanos, tiene como objetivo evitar que las personas que deben atender las emergencias estén expuestas a contagios, y que puedan desarrollar sus funciones sin dificultades. También, a través de la ONEMI, se han entregado equipamientos como las carpas, que serán entregadas a los municipios de San José de Maipo y Licantén, con el objetivo de mejorar las capacidades de atención de emergencias, mitigando el contagio de personas que deben recurrir a los albergues”.
Finalmente, con la incorporación del nuevo simulador sísmico móvil, se tiene planificado que para el año 2023 el vehículo pueda visitar las distintas regiones de nuestro país, reforzando las diversas iniciativas que ONEMI ejecuta en el campo de la educación y la prevención, aportando en el desarrollo de una labor preventiva descentralizada.
The post Embajada de Japón y JICA entregan elementos para fortalecer la Reducción del Riesgo de Desastres en Chile appeared first on ONEMI: Ministerio del Interior y Seguridad Pública –.