El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informa que producto de un sistema frontal que se manifestará en las costas de la Zona Central y Sur del país, se generará gran oleaje que se proyectará como marejadas anormales del Suroeste, según el siguiente detalle: 

Archipiélago de Juan Fernández                           : sábado 13 de agosto (AM)

Golfo de Penas hasta Coquimbo                            : sábado 13 de agosto (AM)

Coquimbo hasta Arica                                             : sábado 13 de agosto (PM)

  

Esta condición se mantendrá hasta el viernes 19 de agosto, según el siguiente detalle: 

Archipiélago Juan Fernández                     : miércoles 17 de agosto.

Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco     : jueves 18 de agosto.

Golfo de Arauco hasta Arica                       : viernes 19 de agosto.

 Asimismo, se espera que la mayor intensidad se registre los días domingo 14, lunes 15 y martes 16 de agosto, en los horarios de pleamar o de más alta marea, tal como se indica: 

Golfo de Penas hasta Coquimbo                : entre 11:00 y 13:00 horas.

Coquimbo hasta Arica                                 : entre 10:00 y 12:00 horas.

 

Cabe destacar, que la magnitud del fenómeno permite prever sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera. Por lo anterior, se hace énfasis en respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización. 

En consideración a estos antecedentes, ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva por marejadas anormales, para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén; incluyendo la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

A partir de esta situación, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberá permanecer atento a las condiciones marítimas y costeras, estableciendo las coordinaciones necesarias con las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención, debiendo privilegiarse el resguardo a las personas en aspectos tales como:

Evitar que la población concurra al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.
El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.
Los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.
Reforzar la vigilancia del borde costero para evitar emergencias.

El Centro Nacional de Alerta Temprana en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI, continuará monitoreando la condición del borde costero, de acuerdo a los reportes entregados por la Gobernación Marítima de Valparaíso y los organismos del SINAPRED, manteniendo oportunamente informada a la población.

ONEMI recomienda a la población suspender las actividades recreativas en la costa; no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían haber obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros. Revisa más recomendaciones aquí

The post ONEMI entrega recomendaciones por marejadas anormales para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén appeared first on ONEMI: Ministerio del Interior y Seguridad Pública –.

By

Generated by Feedzy