Durante esta tarde, tras una reunión encabezada por la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches; el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García; y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro; se llevó a cabo un balance por el sistema frontal frío que se extiende entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, con un segundo pulso que se pronostica en la zona norte, para las regiones de Coquimbo y Atacama. 

Las autoridades señalaron que las principales afectaciones producto de este sistema frontal, están asociadas a anegamientos, interrupción de caminos y caídas de árboles producto del viento, situaciones que están siendo atendidas por a nivel local y sectorial.  En virtud de los cortes del suministro eléctrico, la SEC reporta a las 14:00 horas de hoy, 24.200 clientes a nivel país, correspondiendo 5.595 a la RM y 9.452 en Valparaíso.  

Debido a la condición de Nevadas, se reportan 3.994 personas aisladas en la comuna de Alto Biobío, Región del Biobío, mientras que en la Región de La Araucanía se mantienen 2.218 personas aisladas en distintos puntos de las comunas de Lonquimay, Curarrehue, Pucón, Curacautín y Cunco. Se ha coordinado el empleo de maquinaria para el despeje de las rutas y la entrega de cajas de alimento. 

Por otra parte, en la Región de Valparaíso continúan los trabajos para habilitar del tránsito en el acceso al Complejo Fronterizo Los Libertadores, debido a dos accidentes de tránsito en la ruta (uno en el lado chileno y otro en el lado argentino), ocurridos en la tarde de ayer. Asimismo, se habilitó parte del complejo para albergar a 311 personas. Mientras que la Escuela de Alta Montaña se habilitó como albergue, donde al momento se encuentran 44 personas. Por su parte, en la subcomisaria de Carabineros permanecen albergadas 20 personas. Todos se mantienen en buenas condiciones. 

Al respecto, la Ministra del Interior señaló que “hemos podido trabajar en conjunto con nuestras Delegaciones Provinciales y Regionales para estar acompañando los distintos incidentes que han ocurrido en el contexto de este sistema frontal”. 

En tanto, el Ministro de Obras Públicas indicó que “el ministerio desde el día lunes, cuando se prevé este sistema frontal, ha desplegado toda su capacidad humana y técnica desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos, y es por eso que hoy día estamos enfrentando diferentes situaciones a lo largo de todo el país. Las de mayor connotación son sin duda en el sector del Alto Biobío, donde tenemos la máxima capacidad de personal y maquinaria trabajando de manera continua para habilitar los sectores que hoy día se encuentran aislados. Del mismo modo en el sector de Lonquimay, con la colaboración de ONEMI y las municipalidades y las delegaciones presidenciales hemos estado trabajando con nuestra máxima capacidad de maquinaria”.  

“En el caso particular del Paso Los Libertadores el trabajo que estamos realizando es en la medida que el clima lo permite, en una coordinación estrecha con el Ejército carabineros y la PDI, de manera de ir habilitando el paso para la bajada de vehículos hacia el sector de Guardia Vieja y hacia los Andes”, agregó el secretario de la cartera. 

Por su parte, el Director Nacional de ONEMI dijo que “en estos momentos, además, mantenemos un especial monitoreo con la zona norte comprendida entre el sector sur de Atacama y la Región de Coquimbo, estás últimas bajo una condición de Alerta Meteorológica por parte de la DMC debido a un pronóstico de precipitaciones moderadas a fuertes, las que se concentrarán entre la tarde de hoy domingo 10 y mañana lunes 11 de julio. Se prevén montos importantes entre 25 a 35 mm, encontrándose con Alerta Amarilla todas las comunas de la zona norte de Coquimbo. Sernageomin considera la posibilidad de ocurrencia de aluviones, deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes)”. 

Finalmente, entregaron recomendaciones a la población poniendo énfasis a informarse sobre las condiciones del tiempo y estar atentas a las indicaciones de la autoridad, en especial en la zona norte en donde podrían generarse situaciones de remoción en masa o aluviones. Asimismo, solicitaron manejar con precaución y no exponerse a innecesariamente a situaciones de riesgo, evitando acceder a sectores cordilleranos y precordilleranos. 

The post Autoridades entregaron balance por sistema frontal en la zona centro sur appeared first on ONEMI: Ministerio del Interior y Seguridad Pública –.

By