Cerro Dominador ha realizado importantes avances en la inclusión laboral de las mujeres, tanto es así que en 2020 fue reconocida en el evento Women in Clean Energy, por su liderazgo organizativo y por cómo ha logrado abrir paso a las mujeres en una industria mayoritariamente masculina.

Según datos del Ministerio de Energía, la participación promedio de mujeres en la industria corresponde al 23%. En este contexto, para Cerro Dominador avanzar hacia una mayor equidad interna en la organización ha sido un desafío que se han impuesto desde sus inicios. Hoy se enorgullecen por contar con una dotación femenina de más del 47% y, en obra, alcanzó en sectores el 25% a través del Programa Espejos. Por medio del programa Together We Can, Cerro Dominador adhirió a la iniciativa Energía Más Mujer del Ministerio de Energía y a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU Mujeres, fijando compromisos como enfoque de equidad en la selección, asegurando la eliminación de sesgos en todas las etapas del proceso; la medición de la brecha salarial, estableciendo un plan para lograr equidad en los cargos; y la extensión a programas con perspectiva de género en la cadena de valor, promoviendo la contratación local femenina y la participación de mujeres entre contratistas y proveedores, entre otros. Este y otros indicadores hicieron que Cerro Dominador fuera distinguida con el primer lugar en el Premio al Liderazgo Organizativo de la C3E, otorgado durante la 11 versión del Clean Energy Ministerial (CEM) en el evento Women in Clean Energy: Harnessing All Talent.

“El Programa Espejos, que realizamos en conjunto con nuestros contratistas, nos llena de orgullo. En él nos enfocamos en contratar mujeres de las comunidades locales para trabajar en la planta. Esto nos enorgullece mucho, porque esas mujeres que fueron entrenadas para una parte específica de la construcción también fueron entrenadas para

trabajar en la etapa operativa. Así no solo le damos continuidad a la iniciativa, sino que además ofrecemos una posibilidad de empleo con gran proyección en el tiempo, ya que una planta de este tipo tiene una vida útil de 30 años”, comenta Fernando González, CEO de Cerro Dominador. En este contexto, uno de los

mayores desafíos hacia adelante para la empresa es avanzar en mayor igualdad en las condiciones laborales de hombres y mujeres, para lo cual está trabajando en temas de perfiles y brechas salariales, y también el compromiso de abordar el problema de la violencia de género, tanto en faena como en oficinas.